Continuo búsqueda y catalogación de estos elementos de mobiliario de estilo románico esparcidos por toda la ciudad de Madrid de los cuales espero hallar su origen.
01-Calle Libreros-
Aquí hay tres jardineras cuyos cuerpos representan la misma escena.
La única diferencia reside en los apoyos.
01-Calle Libreros- (Detalle)
La escena al parecer ilustra el asedio de un castillo.
De derecha izquierda, amparados por unos arquillos y separados visualmente en tres grupos, podemos ver:
la infantería representada por 4 soldados vestidos con túnica y lo que parece ser un casco, cada uno lleva un arma: lanza, espadas y mazo.
la caballería representada por 4 jinetes a galope que blanden espadas.
los asediados representados como dos personajes vestidos de forma civil tras una especie de torre sobre un fondo que simula una pared con su alero.
Uno de estos personajes parece ser que se dispone a utilizar un objeto alargado que no se si se trata de una cerbatana o una flauta.
También se puede ver que frente a la torre "crece" una especie de raíz o elemento vegetal.
Una escena bastante curiosa. Los laterales no se han podido fotografiar.
En los pies hay dos tipologías en este grupo:
En uno hay representada un ave (quizás un águila, pero yo me inclino mas hacia un pichón)
En el otro un león esquematizado.
El tercer elemento tiene uno de cada.
Llevaba muchísimo tiempo queriendo dedicar a estos muebles ornamentales una entrada de blog,
y rendirles así un pequeño homenaje a los "maceteros románicos".
Se trata de unas jardineras hechas de hormigón que simula piedra, lo cual hace que pesen una barbaridad. Presentan dos tipologías básicas:
-1ª/ Tipo sarcófago, de 1m x 40cm x 40cm, calzado con 2 pies.
-2º/ Tipo copa, de 50cm de diámetro, x 40 cm de alto.
Y están decoradas con motivos medievales (en su gran mayoría) presentando: escenas de gesta, roleos vegetales, o personajes macrocefálicos.
Para mi son todo un misterio, ¿porqué en la inmensa mayoría de portales de Madrid hay este tipo de maceteros? ¿Fue algún tipo de moda? ¿Fue una promoción de stock? ¿Fue un regalo del ayuntamiento?... Además suelen darse en edificios modernos, de los años 50, 60, 70 y cuya estética para nada esta relacionada con el arte medieval, lo cual ha hecho que en muchos casos hayan sido arrojados a la basura.
Personalmente me encantan, me parecen todo un símbolo de una época y casi de un tipo de folclore: "En Madrid (no se si en el resto de España también) es típico decorar los portales con maceteros de este tipo".
Creo que junto al "espejo sol" y al "tapiz del ciervo cazado" forman la trinidad de la decoración vintage.
Para empezar una muestra de arte románico, para mayor apreciación del diseño:
Arca anónima, s.XIV, Iglesia de San Marcos.
Pila bautismal de Redecilla del Camino
Pieza románica del atrio de la basílica de San Ambrogio
Y aquí mi colección de fotos sobre este tipo de piezas que voy encontrandome:
-BP01-En un portal de Barrio del Pilar, Madrid-
Pie decorado a modo de cojín, y copa decorada con personajes enmarcado en arquivoltas.
- BP01-En un portal de Barrio del Pilar, Madrid -
Pies con forma de leones mordientes, y urna decorada frontalmente con un roleo vegetal.
- BP02-Esta pertenecía a un portal del Barrio del Pilar antes de que lo remodelasen,
fue rescatada y ahora se encuentra en una finca particular.
Como ha sido encalada presenta este aspecto deteriorado.-
La urna presenta lo que parece una escena de caza y los apoyos tienen forma de león tumbado.
- BP02-Esta pertenecía a un portal del Barrio del Pilar antes de que lo remodelasen,
fue rescatada y ahora se encuentra en una finca particular.
Como ha sido encalada presenta este aspecto deteriorado.-
La copa presenta una serie de personajes en acanaladuras y el apoyo presenta una basa y un toro entre los cuales hay un elemento que no he identificado.
- BP02-Desconozco el origen de esta pieza, pero se encuentra en la misma finca en un estado muy deteriorado.
Es la pieza mas rara de las que me he encontrado, debido a su forma cúbica-
Las testas de esta pieza representan escenas ecuestres repetidas de forma enfrentada,
en una aparece un hombre cabalgando velozmente bajo la lluvia, y en la otra aparecen junto al equino dos personajes: un hombre adulto y un joven desnudo tapado con una clámide
-PC01- Macetero encontrado en el jardín privado de una finca en el barrio de la Ventilla,
cerca del Paseo de la Castellana.
Esta pieza de tipo copa de gran envergadura (1 metro aproximadamente) y poca profundidad posee un motivo de entrelazo vegetal , cuyos vanos están adornados con la cruz de San Jorge.
-PC02-En un bar del Paseo de la Castellana, llegando casi a General Yague,
me encontré con estos maceteros románicos adornando la fachada de este bar.
-PC02-Los maceteros tienen un motivo de Aguilas enmarcadas en tondos conectados por un
entramado vegetal.