Mostrando entradas con la etiqueta Es-Complementos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Es-Complementos. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

2018-ESCAPARATES: GRAN VIA (MADRID)


C/ Gran Via. Cortefiel.
Típico salón de tienda de ropa dirigida a publico senior.

C/ Gran Via. Cortefiel.
No sé si cortefiel ahora se presenta como una tienda multimarca, pero que cada escaparate sea de un estilo diferente al resto no causa buena impresión. Se le da más protagonismo al panel decorativo que al producto. ¿Que hacen los maniquíes en los bordes extremos?

C/ Gran Via. HyM.
Precioso escaparate que juega con la mimesis comparativa usando también paneles decorativos aunque en este caso se usan como marco y no como centro. Pero la rotulación del cristal no se ve. Falta imagen de marca.

C/ Gran Via. Mango.
Buen escaparate, la linea de cabezas traza una dirección interesante y se aprovecha la profundidad que ofrece el escaparate. Uso de pedestales escalonados.
Falta imagen de marca.

C/ Gran Via. Oysho
Escaparate apagado ¡Gran error! -> LUZ, estamos en la Gran Vía.
 Peralte de los maniquies con pedestales formados con bloques (No entiendo la ambientación la verdad).
Uso de paneles como complemento informativo, pero parece molestar o empujar al producto (maniquí)
Horroroso.
Falta imagen de marca.

C/ Gran Via. Soloio
Muy buena presentación de productos, pero un tanto apretada. Seria conveniente anular el pilar de la izquierda y presentar menos productos. ¡Imagen de marca!¡Bien!

C/ Gran Via. Springfield
Horroroso.
No solamente no se ve si no que el panel decorativo crea contraluz con lo cual se ve menos.

C/ Gran Via. Springfield (Detalle)
Y para remate los maniquies miran hacia el contrario de la puerta principal.

C/ Gran Via. Zara
Buena iluminación. Posición adecuada del producto.
Uso de pedestales escalonados. Ambientación sencilla.
Aqui podemos ver como cada escaparate tiene una diferente, pero sin embargo guarda la continuidad visual, es decir: todos los escaparates son diferentes, pero todos son de una misma familia.
Buen escaparate.

C/ Gran Via. Tienda del Atlético de Madrid.
Buen escaparate: sencillo y directo. El maniquí posee gran movimiento que sumado a lo curioso de que esté en suspensión contrarresta la sencillez de la puesta en escena. Único fallo es que el maniquí ha de mirar hacia la puerta principal.

C/ Gran Via. United Colors of Benetton
Sencillo y dinámico. Iluminación apropiada. Uso del panel decorativo con los pedestales escalonados.
Falta la imagen de marca.

C/ Gran Via. Parfois.
Escaparate muy ortogonal que no funciona precisamente por los elementos que amenazan con caerse: Maniquies torcidos y Cajoneras mal colocadas. Esto crea inseguridad en el espectador.
No entiendo tampoco la ambientación: Landscape significa "Paisaje", y no localizo ese paisaje o a que quiere transmitirnos.
Curiosamente esta ambientación, con esas tiras de papel y esa tipografía, me recuerda a las reglas de papel que regalan en el Ikea.
Es el mejor iluminado eso si.

CONCLUSIONES:

  • La Gran Via es junto a la Milla de Oro una zona de esplendor y por lo tanto una zona muy caliente de posicionamiento donde es crucial posicionar una buena imagen y contratar a técnicos especializados. Sin embargo encuentro en esta gran vía que conceptos básicos como la iluminación no se manejan bien ni usan bien.
  • ¡Contraluz!
  • Falta de imagen de marca en el escaparate.
  • Tendencia decorativa sencilla. Uso del Panel/Marco como ambientación y los pedestales puestos en diferentes alturas.
PUNTUACIÓN:
  1. Mango.
  2. Soloio.
  3. T. Atlético.
  4. H&M.
  5. Zara.
  6. U.C. Benetton.
  7. Cortefiel.
  8. Parfois.
  9. Oysho.
  10. Springfield.

miércoles, 8 de octubre de 2014

2014-ESCAPARATES: OTOÑO - ZONA AZCA

Hermes - Pso de la Castellana
Diseño abstracto y surrealista. Tampoco es que lo entienda mucho.
A mi entender los productos están muy separados unos de los otros.

Hermes - Pso de la Castellana (Detalle)
Louis Vuiton - C/ Joaquin Costa
Diseño elegante y dinámico realizado con decoración de viruta a gran escala.
Las lineas compositivas dirigen la mirada al producto.

Prada -  C/ Joaquin Costa
Composición sencilla sobre estructuras acompañada de un fondo ilustrativo.
El suelo guía la mirada y "rellena" visualmente el espacio para no dejarlo demasiado austero.

Dior -  C/ Joaquin Costa
Sencillo y tierno.
Realmente un escaparate muy bonito y original,
 pero lo veo mas apropiado para Navidad o San Valentin, más que para otoño.
Loewe -  C/ Joaquin Costa
Esta vitrina tan sencilla la he querido poner como ejemplo de estructura original:
Una pila de cosas cuyos salientes se utilizan como estantería.

H&M - C/ Orense
Sencillo escaparate de otoño. La linea trazada dirige el interés hacia la puerta .
H&M - C/ Orense (Detalle)
Las hojas se han montado sobre un hilo de nailon.
H&M - C/ Orense
Escaparate puntual infantil para la Noche de Brujas.
Realizado en dos grupos que forman las dos mitades de una pirámide sobre pedestales intra-iluminados con soporte ilustrativo de fondo.
Bershka - C/Orense
Una foto mejor para el escaparate que comente en la anterior entrada.

Roberto Verino - C/ Agustin de Betancourt
Estupendo escaparate de linea moderna y urbana.
El estampado de pata de gallo junto a los trazos en rojo nos hace evocar el otoño.

CONCLUSIONES:

  • Hay que estar adecuado a la época sin que haga falta de caer en el tópico-típico (no hace falta poner flores en primavera, por ejemplo) esa es precisamente la labor del creativo, tener originalidad, investigación y conocimiento para lograrlo. El del diseñador adecuarse al medio.
  • Lo importante en el escaparate es el producto, de nada sirve que hagas un montaje caro y llamativo si no vendes o no das a conocer el producto. Es escaparatismo, no decoración.
  • 10 total a Roberto Verino.

martes, 10 de junio de 2014

2014-ESCAPARATES: VERANO - C/ FUENCARRAL

¡Al fin! ¡Escapartes! De estilos veraniegos tomados en la calle Fuencarral.

Hersefl - Calle Fuencarral
Un estilo muy simple para mi gusto, se le podría haber sacado mas partido.

Teashop - C/ Fuencarral
No es que tuviera un escaparate destacable,
pero este elemento con forma de globo aéreo me pareció muy simpático

Pornarina - C/Fuencarral.
Soporte estructural apoyado por fondo fotografico.
Iluminacion teatral.
Interesante y directo.
Deam? - C/ Fuencarral
No se que marca es esta tienda, sé que el escaparate no es gran cosa, pero he puesto esta foto para que os fijeis en las letras y la "caja de madera" (me refiero al palet) ya que es algo que se repite en otras vitrinas.
También me parece interesante la palmera exterior que nos sumerge en el ambiente de la tienda al repetirse la misma en el interior.

Adidas - C/ Fuencarral
Para que todos los escaparates no sean de moda urbana, este de moda deportiva.
Me parece interesante el fondo, creo que es el mismo motivo decorativo que tiene las zapatillas,
intuyo que son plumas, y de ser así seria una buena alegoría a la velocidad (Esta ropa te hará ser veloz).

Blanco - C/Fuencarral
En azul fresquito para el verano.

Custo - C/ Fuencarral
Bueno me encantan los escaparates de Custo.
Este con aire de cementerio de carteles tiene lo que os dije antes de usar letras en 3D.

Diesel - C/ San Onofre
Estilo urbano y underground.

Diesel - C/Fuencarral
De todos los que he visto este es el que mas me ha gustado.
No recuerdo haber visto alguno de estilo parecido y eso que el estilo "metal" es muy actual.

Kipling - C/Fuencarral.
Algo tiene este escaparate y eso que es bien sencillo.
Presencia de elementos rectangulares con soportes en contraste de masa y color.
Respaldado por imagen. Falla la iluminación.

Levis - C/Fuencarral.
De este lo que quiero destacar es el elemento modular del centro,
 es interesante las posibilidades que ofrece.

Pepe Jeans - C/Fuencarral
Ambiente playero. No encuentro muy adecuado el cambio de piel entre cabeza y extremidades ya que confunde la visión del producto (parece que tienen las mangas negras). Me gusta la iluminación

Roxy - C/ Fuencarral
Otra vez podemos ver las letras en 3D y también la presencia de las cuerdas.
El montaje es horrible, demasiados elementos sin concordancia. Iluminación mal acentuada (parece estar focalizada en la cabeza inexistente del maniquí). Original la forma de presentar la rotulación como unos tableros anudados en la cuerda.

Territoire Redskins - C/Fuencarral
Sencillo y efectivo. Buena iluminación. Ritmo repetido.
Espacio "colmado" por la grafía del estampado de fondo.
Sin embargo lo veo más para otoño.

Tommy Hilfiger - C/Fuencarral
Otro escaparate de ambiente urbano. Me gusta la coloracion de los elementos del escaparate,
pero no entiendo la historia (¿ La bola de demolición ha roto la pared de madera?)

Women'Secret - C/Fuencarral.
Pervivencia del biombo que tanto protagonizó la temporada pasada.
Poco original ¿eh?. La cabeza chancla interesante pero no lo acabo de ver del todo,
es un complemento inferior, no superior.

Women'Secret - C/Fuencarral. (Detalle)
No obstante me gusto la forma de presentar la cartelista.

Adolfo Dominguez - C/ Fuencarral
Una forma de refrescar es hace las cosas livianas y aunque el fondo sea un telon rojo oscuro se perdona pues esta en contraste con las prendas que se exhiben. Lanza un mensaje tipo "El entorno esta caliente, pero tu estas fresquito".
Predomina la verticalidad.

Adolfo Dominguez - C/ Fuencarral (Detalle)
Ahora si hay algo que me ha gustado mucho, es como ha presentado los fulares.
¡Genial!

Tezenis - C/Fuencarral
Linea totalmente playera con sabor "plástico"

Tezenis - C/Fuencarral
Hay que saber equilibrar los contenidos: El escaparate de la derecha tiene demasiadas cosas, el tobogán (que no creo que vendan) posee demasiado protagonismo, debería ir al fondo y apuntar hacia la dirección de la puerta. Mientras el izquierdo está un tanto vacío (2 o 3 bolsos que ocupan el derecho no le vendrían mal), ademas de estar descompensado los grupos. El perro debería estar a los pies del maniquí de la prenda roja.


  • CONCLUSIONES:
    • Predominio de:
      • letras en 3D.
      • cuerdas.
      • ambiente de desván o bastidores de teatro antiguo.
      • tablas desgastadas.
    • En verano hay que llamar al frescor y no agobiar con colores oscuros o cálidos.

miércoles, 7 de mayo de 2014

2014-ESCAPARATES: PRIMAVERA - C/ SERRANO

Continuamos con otra muestra de escaparates de primavera, esta vez por la calle Serrano:
Adolfo Dominguez - C/ Serrano
El primer escaparate que os traigo es el de Adolfo dominguez, compuesto por módulos cúbicos,
 en una estética sencilla y natural. Fijaos que bonito contraste: por un lado el frío rectilíneo de los módulos; Y por otro las lineas suaves y cálidas del maniquí, producto y de la planta, que hacen una bonita curva.

Adolfo Dominguez - C/ Serrano (Detalle)
Modulando además de ahorrar dinero da mucho juego.

Adolfo Dominguez - C/ Serrano
Esta presentación en bodegón tiene una composición en forma de escala (arriba, derecha, arriba). Los zapatos nos inician en el recorrido visual. Un bloque sencillo con estrías ambienta sutilmente y sustenta la composición. Otros pequeños elementos carentes de importancia relajan la sobriedad de la presentación (Me refiero a los libros y al papel arrugado)

Alfaro - C/Serrano
Muestro esta composición como algo que no se debe hacer.
La idea del ambiente circense me parece muy buena, y mejor aun la idea de utilizar aros como elemento de presentación de producto (en serio me parece genial) pero no esta bien presentado. Me recuerda a la tipica imagen del payaso que pretende ser tierno pero mas bien esta triste y sucio. Por un lado habia agrupar, por otro saber presentar los objetos y por ultimo dar el toque decorativo sutilmente. No tirar los aros como si una barraca de feria se tratase a ver donde caen.

Carolina Herrera - C/ Serrano
Los escaparates de CH no eran nada destacables.
Pero este, fuera de contexto con los demás, me pareció interesante.
Parece ser que promociona perfumes.

Custo Barcelona - C/ Serrano.
Como siempre Custo tiene unos escaparates geniales.
Un espacio vacío, vestido solo con paneles de distintos tamaños y estampados colocados a distintas alturas y profundidades son capaces de llenarlo y complementar a los maniquíes.

Hoss - C/ Serrano
Aunque este escaparate es sencillo y esta bien decorado tiene algo raro, y es que el espacio esta totalmente lleno.
Si el poliedro del centro se eliminase o se colocase a la derecha al fondo y los grupos de maniquíes se juntasen un poco el ambiente estaría menos saturado. Por otro lado la iluminación presta mas atención a los elementos decorativos que a los maniquíes. De todas formas me gusta como la linea decorativa une y recorre visualmente todo el escaparate.

Max&Co - C/Serrano.
De este quiero destacar 2 cosas:
Primero un aleluya por no poner la pestaña a los maniquíes...

Max&Co - C/Serrano.Y por otro la estética hogar ( a lo Maximo Dutti) conseguida con mobiliario sencillo, que no recarga el ambiente, no es pretencioso y lo hace juvenil.

Pedro del Hierro - C/Serrano.
Una ambientación totalmente futurista con maniquíes tipo alíen.
Sencillo y atrayente, pero no acaba por "abducirme"

Loewe - C/ Serrano.
Y esta fue mi gran sorpresa de la noche....

Loewe - C/ Serrano.
La marca ha cortado por lo sano totalmente y ha creado
 todo un bosque dorado que recorre todos sus escaparates.

Loewe - C/ Serrano.
Quizas sea un poco otoñal, con unos pequeños detalles de verde
sobre la corteza a modo de musgo u hojas, hubiera cogido el tono primaveral.

Loewe - C/ Serrano.
Aprovecha las cavidades y superficies para exhibir el producto.
Y cuando se requiera pues un sencillo busto. 

Geox - C/Serrano.
Aqui una construcción sencilla modulada con un punto veraniego, 
apoyada por lo que imagino que será un vídeo corporativo a la izquierda.
El unico inconveniente es que los zapatos apuntan hacia el lado contrario en donde esta la puerta.

Geox - C/Serrano.
El otro escaparate de la firma también está compuesto por estructuras sencillas con circunferencias.
¿Casi simula una ciudad no os parece?

CONCLUSIONES:

  • Aunque esta entrada no es el mejor reflejo, podría decirse que la muestra tipo bodegón, esta cobrando fuerza.
  • La originalidad es un factor fundamental en todo terreno creativo, pero hay que saberla aplicar.
  • Y como siempre digo: no hace falta gastarte mucho dinero, ni complicarse la vida al decorar los escaparates, es preferible un escaparate austero y directo a un escaparate recargado y confuso.
¡Hasta el siguiente post! Darme muchos ánimos XD